Políticas de Privacidad — Marketsafe
Última actualización: 20 de Agosto, 2025
Marketsafe S.A.S. (en adelante “Marketsafe”, “nosotros” o “la Plataforma”), con sitio web https://marketsafe.com.ar, protege la privacidad de las personas que interactúan con nuestros productos y servicios. Estas Políticas de Privacidad describen qué datos recolectamos, por qué los tratamos, con qué bases legales, cómo los protegemos, cuánto tiempo los conservamos y cuáles son tus derechos.
1. Marco legal y alcance
Marketsafe cumple con la Ley de Protección de Datos Personales de la República Argentina (Ley N° 25.326 y su normativa reglamentaria) y adopta buenas prácticas internacionales en materia de privacidad y seguridad. Los titulares de datos cuentan con los derechos previstos por la ley argentina, incluyendo el recurso de habeas data para acceder, rectificar, suprimir o solicitar confidencialidad sobre datos incluidos en bases de datos.
Aplicabilidad: estas políticas rigen el tratamiento de datos personales recolectados en Argentina y cuando los datos de ciudadanos argentinos son procesados por la Plataforma. Cuando correspondan requisitos adicionales por ley, los cumpliremos.
2. Qué datos recopilamos
Podemos recopilar y procesar, según el servicio y la relación contractual/operativa:
Datos de identificación: nombre, apellido, tipo y número de documento, CUIT/CUIL cuando corresponda.
Contacto: correo electrónico, teléfono, dirección postal.
Datos de cuenta: nombre de usuario, contraseña (almacenada de forma segura).
Datos de pago y facturación: CBU/CVU, datos bancarios, comprobantes y registros de facturación necesarios para emisión de comprobantes conforme AFIP.
Datos de transacciones: historial de compras/ventas, códigos MSF, fecha y monto.
Datos de producto: fotos, descripciones, estado del artículo.
Datos logísticos: dirección de envío, local técnico/sucursal seleccionada, número de seguimiento.
Datos técnicos y de uso: dirección IP, identificadores de dispositivos, cookies, registros y métricas de rendimiento y seguridad.
Comunicaciones: mensajes con soporte y registro de llamadas/soporte técnico cuando proceda.
3. Finalidades y bases legales del tratamiento
Tratamos datos para:
a) Ejecutar el contrato con usuarios y permitir operaciones en la plataforma (publicar, comprar, vender, coordinar devoluciones y garantías). (Base: ejecución contractual).
b) Procesar pagos y emitir comprobantes fiscales (Base: cumplimiento de obligaciones legales y contractuales). Conforme AFIP, conservaremos comprobantes y registros fiscales por los plazos exigidos.
c) Prevenir y detectar fraudes, verificar identidad y proteger la integridad de la plataforma (Base: interés legítimo y cumplimiento legal cuando proceda).
d) Gestionar logística y control técnico, compartiendo datos necesarios con locales técnicos y transportistas para la recolección, inspección y entrega.
e) Atención al cliente, notificaciones y comunicaciones operativas (Base: ejecución contractual o consentimiento según el caso).
f) Mejoras del servicio y análisis (Base: interés legítimo o consentimiento según el tratamiento).
Cuando la base sea el consentimiento, éste será solicitado previamente y podrá ser revocado en cualquier momento sin afectar la licitud del tratamiento realizado con anterioridad.
4. Transferencias y provisión de datos a terceros
Compartimos datos solo cuando sea necesario y bajo medidas contractuales y técnicas que garantizan niveles de protección:
Con procesadores de pago para ejecutar cobros; esos terceros pueden recibir datos de pago. Los proveedores procesan datos en calidad de encargados y con contratos que imponen obligaciones de seguridad.
Con empresas de logística y locales técnicos para la recolección, control de calidad, almacenamiento y entrega del producto.
Con autoridades cuando exista un requerimiento legal o judicial.
Transferencias internacionales: las transferencias fuera de Argentina se realizarán solo si existen garantías apropiadas (país con nivel adecuado o medidas contractuales equivalentes — cláusulas contractuales, binding corporate rules u otros mecanismos admitidos). En aquellos casos en que la ley argentina lo requiera, informaremos y, si corresponde, solicitaremos el consentimiento expreso del titular. (Argentina regula y restringe transferencias transfronterizas según la normativa vigente).
5. Registro de bases y responsable del tratamiento
Marketsafe actúa, según el caso, como responsable de las bases de datos privadas y cumple las obligaciones de registro y designación del responsable técnico y/o delegado que exija la normativa vigente. Mantenemos contratos y cláusulas con encargados de tratamiento que establecen obligaciones mínimas de seguridad y confidencialidad.
6. Retención de datos
Tratamos datos para:
a) Ejecutar el contrato con usuarios y permitir operaciones en la plataforma (publicar, comprar, vender, coordinar devoluciones y garantías). (Base: ejecución contractual).
b) Procesar pagos y emitir comprobantes fiscales (Base: cumplimiento de obligaciones legales y contractuales). Conforme AFIP, conservaremos comprobantes y registros fiscales por los plazos exigidos.
c) Prevenir y detectar fraudes, verificar identidad y proteger la integridad de la plataforma (Base: interés legítimo y cumplimiento legal cuando proceda).
d) Gestionar logística y control técnico, compartiendo datos necesarios con locales técnicos y transportistas para la recolección, inspección y entrega.
e) Atención al cliente, notificaciones y comunicaciones operativas (Base: ejecución contractual o consentimiento según el caso).
f) Mejoras del servicio y análisis (Base: interés legítimo o consentimiento según el tratamiento).
Cuando la base sea el consentimiento, éste será solicitado previamente y podrá ser revocado en cualquier momento sin afectar la licitud del tratamiento realizado con anterioridad.
7. Seguridad y medidas técnicas y organizativas
Adoptamos medidas razonables, actualizadas y proporcionalmente adecuadas a la naturaleza de los datos:
Encriptación de datos sensibles en tránsito y en reposo cuando corresponda.
Control de accesos (principio de menor privilegio), autenticación reforzada para personal con acceso a datos sensibles.
Monitoreo, logging y pruebas de vulnerabilidad periódicas.
Políticas internas, capacitación del personal y contratos con responsabilidades claras para encargados.
Además, nos comprometemos a implementar mejoras conforme evolucionen las amenazas y la normativa.
8. Notificación de brechas de seguridad
En caso de incidentes de seguridad con impacto razonable sobre derechos y libertades de titulares (brechas de seguridad), notificaremos sin demora indebida a las autoridades competentes y a los titulares afectados. Como política interna, y a efectos de protección de los titulares, nos comprometemos a comunicar la brecha en un plazo máximo de 72 horas desde que tengamos constancia de la misma o antes si las circunstancias así lo exigen. (Este compromiso es además coherente con estándares internacionales y proyectos regulatorios en la materia).
9. Cookies y tecnologías similares
Usamos cookies y tecnologías análogas para operación del sitio, seguridad, preferencias y analítica. En la primera visita se solicitará consentimiento para cookies no esenciales y se ofrecerá un panel para gestionar preferencias. La denegación de cookies no esenciales puede limitar funcionalidades (p. ej. persistencia de sesión, recomendaciones).
10. Menores de edad
La plataforma está destinada a mayores de 18 años. No recopilamos intencionalmente datos de menores. Si detectamos que un menor proporcionó datos sin el consentimiento requerido, tomaremos medidas para suprimirlos y bloquear el acceso.
11. Contratos con procesadores y transferencias
Todos los encargados que procesen datos por cuenta de Marketsafe suscriben contratos que contienen, como mínimo: instrucciones documentadas, obligación de confidencialidad, medidas de seguridad mínimas, limitación de subcontratación y obligación de asistencia para atender derechos de titulares y responder a incidentes.
Para transferencias internacionales se aplicarán salvaguardas contractuales y evaluaciones de riesgo de las jurisdicciones receptoras
12. Limitación de responsabilidad y disponibilidad de recursos legales
Las presentes Políticas no limitan ni reducen los derechos que la ley reconoce a las personas (por ejemplo, habeas data). Tampoco constituyen renuncia de derechos. En caso de controversia, procuraremos la resolución amistosa; si no fuere posible, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (u otra jurisdicción argentina que designes) salvo disposición legal imperativa en contrario.
13. Modificaciones
Podemos actualizar estas políticas por cambios regulatorios o mejoras operativas. Publicaremos la versión actualizada en la Plataforma y, cuando el cambio sea significativo, lo comunicaremos por correo.
14. Cláusulas finales (severabilidad, interpretación)
Si alguna disposición resultase inválida, las demás permanecerán vigentes. Estos términos se interpretan conforme a la ley argentina y no restringen derechos legales de terceros.